top of page

CONDUCTISMO

El estudio del conductismo tuvo un gran avance a partir del siglo XX, sobre todo el los Estados Unidos, suponiendo que la conducta observable y cuantificable tiene significado propio, iniciando este movimiento en 1913 con Watson y posteriormente con otros psicológos.

A través de como es que se fue formando la psicología conductista de Watson, junto con todos los que aportaron grandes observaciones y experimentos para la unión hacia la psicología, el movimiento comenzó una evolución qué creo una gran ampliación hacia el alcance del conductismo e ir incluyendo algunos temas que se fueran relacionando con la mediación del comportamiento en si.

El propio conductismo o definición que tenían fue cambiando gracias al estudio del comportamiento, análisis que se crearon y fueron aportando dejando aportaciones hacia la ciencia, así como a la psicología y otras ramas.

En cuanto a Estados Unidos, comenzó esta primera fase para la evolución del conductismo elaborando teorías del comportamiento, y fue a través de los años treinta donde comenzó esta elaboración de teorías y  creencias para un modelo nuevo hacia una nueva ciencia gracias a los psicólogos que se basaron en su estudio, perfeccionando la investigación de ella.

 

https://www.canva.com/design/DAFRac1hlEs/HBD1mZM8Yi55h3w0BcSUGA/view?utm_content=DAFRac1hlEs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=publishsharelink

Estos cambios que surgieron durante este periodo, a partir del siglo XX en cuanto a la psicología, especialmente estadounidense, se baso en el estudio de la conciencia dándole un enfoque hacia el comportamiento.

La formulación de esta nueva forma de ver la psicología, se definió principalmente en los términos de estímulos y después que estas creaban, llevándolo desde el psicólogo Watson hacia un sistema más complejo.

Se crearon a través de estas investigaciones varios experimentos, lo cual hace que el término conductismo como modelo filosófico de psicología es ahora sujeto a diversas interpretaciones.

Finalmente, se habla de ambos capítulos sobre la evolución de la psicología conductista desde las formulaciones de diversos psicólogos, entre ellos y de los que se logra obtener mayor información son Pavlov y Watson por sus grandes aportaciones, sin embargo, el conductismo contemporáneo abarca gran parte de lo que ahora estudia la psicología y se obtienen muchas metodologías y aplicaciones hacia este estudio.

Preguntas:

-¿Cómo es que podemos ser conscientes de no crear acciones, actos conductistas hacia los demás?

-¿Somos conscientes del conductismo que realizamos y nos hacen a diario?

-Creo que es algo que esta a diario, pero ¿Decidimos aceptar estos actos conductistas que realizan hacia nosotros o simplemente esta decisión o aceptación igual sería otro acto conductista?

-¿Como es que a pesar de que no todos sepan del tema del conductismo, simplemente se crea en la sociedad? (no conociéndolo científicamente)

Historia de la Psicología

Valeria Orozco

188879@iberopuebla.mx

©2022 por Historia de la Psicología. Creado con Wix.com

bottom of page