
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PUEBLA

Un viaje por la psicología, desde sus inicios hasta sus retos actuales.
Logramos obtener información de todas las lecturas realizadas para poder juntar los datos sobre los inicios de la psicología, esta introducción hacía su pasado estudiando su historia, comenzando desde la civilización del Occidente.
Es interesante todas las diferentes ideas, representantes y sus formas de pensar sobre la psicología y que iban cambiando la forma de pensar de ella y la sociedad, así como teorías y pensamientos que se fueron creando y que algunos continúan y otros se fueron desarrollando e iban aportando cada vez más hacia el estudio de la psicología.
La psicología aparece como una disciplina científica, la cual se lleva a cuestionarse entre diferente representantes, esta psicología como ciencia desde Europa; posteriormente, hay un progreso exponencial a estas ideas desde el renacimiento que llevaron y dieron un gran desarrollo hacía diferentes ciencias y dando grandes aportaciones.
https://app.animaker.com/animo/28jiqWIbQjnPDmhB/
Es interesante e importante indagar en la historia de la psicología ya que gracias a esto se puede entender mucho mas a fondo ciertas ideas presentadas por diferentes representantes como psicólogos, filósofos, entres otros, los cuales dieron grandes aportaciones y no solo a la psicología en sí, sino a la psicología junto con otras ciencias, así como el desarrollo que ha tenido y las reflexiones que hoy en día continúan y que hacen que cada vez haya un mayor estudio e importancia hacia la psicología.
Todos estos temas que hablan históricamente de la psicología abarcan un sistema con contexto histórico, social y cultural desde los pensamiento del pasado hasta el presente y su desarrollo.
Es interesante como se va tomando y viendo la psicología, como llega a ser una disciplina después de como es que la veían antes y posterior a diferentes ideología griegas, romanas, hacia filósofos de edad media, continuando hacia una vista ya científica y llegar hasta las diferentes ramas que se relacionan y ha sido de ayuda para entender ciertos aspectos y temas de la sociedad.
Preguntas:
¿Qué pasaría si no se hubiera continuado el estudio de la psicología? Y, ¿eso hubiera sido posible?
¿Cómo es vista actualmente la psicología desde la perspectiva científica y otras ciencia?
¿Es posible que se cree otra manera/ideología de pensar sobre la psicología y que esta se pueda sostener en la actualidad?
¿Qué tan cercanos somos hacia esta disciplina como individual y social?
¿Qué tan conscientes somos de ella y la perspectiva que creamos o como nos relacionamos?