top of page

Sensualismo y Positivismo: la tradición Francesa

Durante los siglos XVII, XVIII y XIX hubo diferentes adelantos en cuanto a la ciencia y la filosofía, estos fueron de gran ayuda para la aparición de la psicología moderna. En Francia en cuanto esta actividad psicológica, su dualismo cartesiano en mente y cuerpo se redujo a un materialismo centrado en mecanismos de procesos ya sensoriales.

En esta época se habla mucho sobre la educación siendo así tomada como responsabilidad de la sociedad, estos conocimientos se consideraban clave de la movilidad social.

https://prezi.com/view/ZxzCcBOElTx6NgtMpL8q/

Estos adelantos en cuando a la ciencia y el conocimiento por parte de estos investigadoras crearon bases modernas en cuanto a muchas ramas de la ciencia. Los discursos filosóficos en cuanto a la psicología dieron inicio hacia la reinterpretación de ideas por parte de Descartes dando hacia conocimiento hacia las sensaciones. Cada uno de estos investigadores estaban unos de acuerdo y otros rechazando al sensualismo y dando diferentes reinterpretaciones hacia la psicología.

Preguntas:

¿Cómo es que interpreta el sensualismo en estos tiempos?

¿Qué pasa ahora en cuanto a la educación? ¿Realmente ha habido un cambio en cuanto a la exclusividad y la forma de obtener conocimiento?

¿En que se basan en la educación antes como parte principal?

¿La psicología que cambio creo en la sociedad al reconocerla y de cierta forma definirla?

Historia de la Psicología

Valeria Orozco

188879@iberopuebla.mx

©2022 por Historia de la Psicología. Creado con Wix.com

bottom of page