
UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE PUEBLA

La Psicología como Ciencia
Para poder hablar sobre la psicología de la ciencia y dar nuestras opiniones, investigamos un poco sobre las definiciones de ella y como es que la psicología se relaciona con diferentes áreas que dan desarrollo a una forma de investigación para así poder conocer, experimentar, saber más sobre la psicología.
La psicología se basa en el estudio del comportamiento y mente del humano, lo cual puede ser observable y de ahí surgen estos objetivos que mantiene la psicología, así como características que inducen el estudio de ella y forma de ser. De igual forma, la psicología es relacionada junto con otras ciencias las cuales son importante para el conocimiento y bases de ella.
En mi opinión, que fue en algo que concordamos como equipo en las conclusiones realizadas por cada una de nosotras, es que, la psicología es una ciencia ya que hablamos sobre el estar en constante observación de la conducta humana ocupando estos pasos para el desarrollo, planteamiento del comportamiento humano.
Es una disciplina científica diversa ya que abarca diferentes ramas de investigación principales como experimental, biológica, cognitiva, social, personalidad, entre otras ramas son de ayuda para su investigación.
La Psicología no se basa solamente en este conjunto de ideas y opiniones de mente y comportamiento, sino, del conjunto de ideas estructuradas, fundamentadas y contrastadas empíricamente, las cuales son integradas en marcos teóricos.
Preguntas:
¿Qué es lo que piensan las personas dedicadas a otras ciencias sobre la psicología? Y, ¿Cómo es que la nombran?
¿Se puede redefinir o basarse simplemente en que puede ser una ciencia que simplemente no es igual el método para su investigación como ciencia?
¿Cuál sería el porcentaje de creencias y opiniones sobre la psicología como ciencia desde los psicólogos?
¿Desde de cuando y donde he mirado a la psicología como una ciencia? Y ¿Por qué?